sábado, 21 de enero de 2012

portada


                     Tecnologico de Estudios Superiores de Cuautitlan 
                                                        Izcalli

Carmona Fuentes Tania Isela
Vargas Martinez Fatima Guadalupe

231-V

Hernández Granados Jose Juan

                          ELECTRONICA

3 Semestre


                      

unidad 1


UNIDAD 1:
                      

" Electronica Basica "

Temas


Temas:
  1.  Corriente Directa
  2.  Corriente Alterna
  3.  Resistencias
  4.  Capacitores
  5.  Diodos
  6.  Transitores

Corriente Directa


INTRODUCCION: En esta practica podemos analizar el concepto, ejemplos y una practica de como se utiliza una corriente directa


                                CORRIENTE DIRECTA

La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas electricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito electrico cerrado, moviendose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente electrica .

  
              Ejemplo Corriente Directa

                                                           


CONCLUSION: Las corrientes directas son aquellas que son continuas es decir que que si tu llegas a deconectar algun componente de esta como en este caso los focos enseguida deja de pasar energia por toda la corriente.

Corriente Alterna


INTRODUCCION: En esta practica podremos analizar el concepto, ejemplos y una pequeña practica de corriente alterna.

                                                            Corriente Alterna

La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente. No obstante, aunque se produzca un constante cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá del polo negativo al positivo, tal como ocurre en las fuentes de FEM que suministran corriente directa.


Ejemplo corriente Alterna

                                                         



PRACTICA CORRIENTE ALTERNA EN SERIE:

- 3 sockets
- 3 focos
- Cables
- Cinta de Aislar

Procedimiento: Conectamos los sockets  con el cable en serie es decir de forma consecutiva es decir una tras otras, se observa que el foco más pequeño observe mas energía


.

PRACTICA CORRIENTE ALTERNA EN PARALELO:

- 3 sockets
- 3 focos
- Cables
- Cinta de Aislar

Procedimiento : Conectamos los socket en paralelo, lo que se alcazon a observar fue que los focos prendieron a la misma intencidad es decir, que la corriente nivelo al foco mas pequeño con la intencidad que iluminaban los otros dos.





CONCLUSIONES: En esta corriente se observa que los focos ya sean pequeños o grandes nivela la corriente lo que ocasiona que los 3 alumbren con mayor intencidad.


Resistencias


INTRODUCCION: En esta practica podremos analizar concepto, simbologia, codigo de colores, formulas y una pequeña practica realizada con el fin de comprender como se conectan las resistencias en serie y en paralelo.


                                      Resistencias

Propiedad de un objeto o sustancia que hace que se resista u oponga al paso de una corriente eléctrica. La resistencia de un circuito eléctrico determina según la llamada ley de Ohm cuánta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado.


Simbologia:

  
                          






Codigo de colores:





Formulas:

Serie:
Paralelo:  


Practica Resistencias en Serie:

Material:

- 1 protovolt
- 10 resistencias de colores diferentes
- 1 Multimetro

Procedimiento: En el protovolt conectamos en serie cada resistencia como se observara en las imagenes mas adelante . Con el multimetro medimos su corriente.

 











Practica Resistencias en Paralelo:
  
 Material:

- 1 Protovolt
- 10 resistencias de diferente color
- 1 Multimetro

Procedimiento: Conectamos en el protovolt las resistencias en paralelo como se mostrara en las imagenes mas adelante. Y con el multimetro medimos su corriente









Practica Resistencias Mixto:

Circuito Mixto: Conexion de resitencias tanto paralelo como en serie.

Materiales:

- 1 protovolt
- 10 resistencias de diferente color
- 1 multimetro

Procedimiento: Conectamos en el protovolt las resistencias en circuito mixto como se observara a continuancion en las imagenes. Y con el multimetro medimos la corriente de el circuito mixto.









CONCLUSION: Las resistencias son pequeños dispositivos que se resisten o se opone al paso de una corriente electrica

Capacitores



INTRODUCCION: En esta practica podremos analizar concepto, simbologia, tipos, formula y una pequeña practica de capacitores en la cual podremos observar como se conectan en serie y paralelo.


                                    CAPACITORES

Es un dispositivo que almacena energia electrica, es un componente positivo . Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separadas por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidas a unadiferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada).


Simbologia:

                                           

Formulas:

Serie:

               

Paralelo:
      
   
       

Tipos de condensador:

- Condensador de mica
- Condensador de papel
- Condensador de aluminio
- Condensador ceramico
- Condensador de tantalio
- Condensador de Poliester


Practica Capacitores en Serie:

Materiales:

- 1 Protovolt
- 5 capacitores de 220 MicroFaradios

Procedimiento: Conectamos en el protovolt los 5 capacitores en serie como se observara acontinuacion en las imagenes.


( Cada capacitor tiene un valor de 220 MF)





Practica Capacitores en Paralelo:

Material:

- 1 Protovolt
- 5 Capacitores

Procedimiento: Conectamos en el protovolt los capacitores en paralelo como se mostrara acontinuacion en las siguientes imagenes.






CONCLUSION: Los capacitores son pequeños dispositos que nos sirven para almacenar corriente electrica y alimentar a un circuito.

Unidad 2

Unidad 2

" Electronica Digital "

Temas

Temas:

1.- Compuertas
2.- Algebra Booleana
3.- Circuitos digitales

Compuertas

Compuertas:

Una puerta lógica, o compuerta lógica, es un dispositivo electronico el cual es la expresión física de un operador booleano en la lógica de conmutacion. Cada puerta lógica consiste en una red de dispositivos interruptores que cumple las condiciones booleanas para el operador particular. Son esencialmente  circuitos de conmutacion integrados en un chip.
Existen distinas compuertas y son las siguientes:

 Compuerta Directa:
   -  Compuerta AND
   -  Compuerta OR
   - Compuerta XOR

Compuerta Negada:
   - Compuerta AND ( NAND )
   - Compuerta OR ( NOR)
   - Compuerta ( XNOR)


COMPUERTA AND:

Su salida sera 1 siempre y cuando sus entradas sean 1, si una de sus entradas contiene un 0 autimaticamente tendremos de salida un 0. Esta compuerta se asocia a la Multiplicacion.

Simbologia:






   

Tabla de Verdad:


COMPUERTA OR:

Su salida sera 1 ya sea cuando tanto una de sus entradas o una de sus salidas contenga un 1. Esta compuerta esta asociada a la Suma,

Simbologia:



Tabla de verdad:



COMPUERTA XOR:

En esta compuerta su salida sera 0 siempre que las entradas sean distintas entre si.

Simbologia:



Tabla de verdad:



Practica Compuertas logica AND, OR , NOT

Material:
   Protovolt
   2 Compuerta 7432
   1 Compuerta 7408
   1 Compuerta 7504
   4 Diodos Led
   1 Disipador
   1 Circuito 7805
   1 Capacitor
   Cable





Compuertas Negadas:

Compuerta NAND ( AND ) :

Es simplemente la negacion de la compuerta AND .

Simbolobia:





CONCLUSIONES: Estas compuertas en conjunto nos ayudas para poder realizar ciertos circuitos logicos como por ejemplo ya sea una alarma de carro, el encendido y apagado de luces.


Tabla de Verdad:




Compuerta NOR ( OR ):

Es la negacion de la compuerta OR.
Simbologia:









Tabla de verdad:


Compuerta XNOR ( XOR ):

No es mas que la negacion de la compuerta XOR.

Simbologia:



Tabla de verdad:


CONCLUSION:  Estas compuertas nos sirven para poder realizar circuitos el cual pueda obtener algun veneficio humano como : alarma de carros, etc.

Algebra Booleana

Algebra Booleana

Esta álgebra es un conjunto de reglas matemáticas (similares en algunos aspectos al álgebradispositivos de conmutación

Postulaciones:

Ley Conmutativa: Esta ley quiere dar a entender que puedes intercambiar los numeros cuando sumas o multiplicas por consecuencia tendra que dar el mismo resultado.

Ejemplo:

   4 + 5 = 9
   5 + 4 = 9

Ley Asociativa: No importa como agrupes los numeros tendra que dar el mismo resusltado.

Ejemplo:

   ( 3 + 2 ) + 4 = 9
   3 + ( 4 + 2 )  = 9
Ley Distributiva: La respuesta es la misma cuando:

      Sumas varios Numeros y el resultado lo Multiplicas
      Haces cada Multiplicacion  por separado y luego sumas los resultados.

Ejemplo:

    ( 2 + 2 ) * 4 = 4 * 4 = 16
     2* 4 + 2*4 = 8 + 8 = 16


Diagramas de Venn:

Estos diagramas se utilizan para demostrar graficamente la agrupacion de cosas tales como conjuntos, representando caja conjunto con un circulo o un ovalo. La posicion relativa en el plano tales del circuito muestran la relacion entre los conjuntos.
  
(interruptores, relevadores, transistores, etc).
convencional), pero que tienen la virtud de corresponder al comportamiento de circuitos basados en


Diagrama de 2 Conjuntos:

Es la union de dos conjuntos .












Diagrama de 3 o mas conjuntos:

Es la unido de 3 o mas conjuntos.














Mas conjuntos:


CONCLUSIONES: Nos sirve para simplificar algun circuito antes de ponerlos en practicaa con este sera mas facil de identificar algunas conexiones


Circuitos Digitales

Circuitos Digitales:

Es un conjunto de dispositivos destinados a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales.

Existe dos tipos :

Combinacionales:  Aquellos en los que sus salidas sólo depende del estado de sus entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos de las entradas.

Secuenciales: Aquellos en los que sus salidas dependen además del estado de sus entradas en un momento dado, de estados previos. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema.

Para ello se utilizan distintas herramientas como :

Codificadores: Es un circuito combinacional con 2N entradas  y N salidas cuyo proposito es presentar la salida de codigos binarios.

Multiplexores: Este dipositivo selecciona un canal como entrada y lo conecta a una salida de señal, las salidas de las compuertas AND se conecta a una compuerta OR para producir una salida comun.

Decodificadores: Este circuito resive el nombre de decodificador completo debido a que tiene una linea de salida activa para cada numero binario de entrada posible.

Circuitos Aritmeticos y logicos: Se encarga de realizar las operaciones de suma y resta, asi como otras de naturaleza logica como AND y OR de sus datos de entrada

Flip - Flop: Circuito digital que tiene dos salidas las cuales siempre se encentran en estado opuesto.

CONCLUSION: Es el conjunto de dispositivos que nos ayudan a obtener alguna finalidad hablando electronicamente

Unidad 3

Unidad 3:

      " Sistemas electronicos "

Temas

Temas:

1.- Ups
2.- Señales
        - WiFi
        - Bluetooth
        - Infrarrojo

Ups

UPS:

Es un dispositivo que provee y mantiene energia electrica de respaldo en caso  en caso de interrupciones electricas o eventualidades en linea o acometida. Mejora la calidad de la energia electrica que llega a las cargas como el filtrado, proteccion de subidas, bajas de tension, apagones y elminiacion de corriente parasitarias como ruido.

Este dispositivo de energia interrumpida se coloca entre la salida de un servicio eletrico de corriente alterna normal  y los equipos a proteger que van desde computadoras, estaciones de trabajo, centros de datos, telecomunicaciones que requieren ser protegidos de apagones, reduccion de tensiones en linea y otros eventos.

El UPS toma la energia de una corriente alterna de entrada, luego un interrupctor detecta el nivel de energia y una bateria se esta cargando  para ser utilizada en el caso de la falla de la fuente de energia


CONCLUSIONES: Este dispositivo nos sirve para proteger al equipo de bajas de tension, descargas electricas y demas

Señales

Señales:

Es generada por algun fenomeno electromagenticos, estas señales pueden ser analogicas si varian de forma continua en el tiempo o digitales si varian de forma discreta

Señales Analogicas: Es representable por una funcion Matematica continua en la que la variable es su amplitud y su periodo en funcion del tiempo.



Señales Digitales: Sus magnitudes representa valores discretos, en lugares de valores dentro de un cierto rango un ejemplo es in interruptor. Representan dos niveles de tension electrica uno alto (H)  y otro bajo (L).



Infrarrojos:

Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos modos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.
Esa es su principal desventaja, a diferencia de otros medios de transmisión inalámbricos. Este contiene una conexion llamada PUNTO A PUNTO, es decir, los patrones de radiación del emisor y del receptor deben de estar lo más cerca posible y que su alineación sea correcta. Como resultado, el modo punto-a-punto requiere una línea-de-visión entre las dos estaciones a comunicarse. Este modo punto-a-punto conectado a cada estación.

Bluetooth:

Posibilita la transimicion de datos a larga distancia entre diferentes dispositivos mediante un enlace radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretenden conseguir son:

   - Facilitar las comunicaciones entre equipos moviles y fijos.
   - Eliminar cables o conectores entre ellos.
   - Ofrece las facilidades de crear pequeñas redes inalambricas y facilitar la sincronizacion de datos entre    equipo personales

Wi - Fi:

es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalambrica Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a interneta través de un punto de acceso de red inalambrica.




CONCLUSIONES: Estos dispositivos son muy esenciales para mantener una buena comunicacion, al igual al compartir algunos archivos, imagenes y muchas cosas mas